top of page

Y tu equipo... ¿Cómo hace el control de rondas?

  • Foto del escritor: Diego Escobal
    Diego Escobal
  • hace 15 horas
  • 4 Min. de lectura

El control de rondas o rondines de seguridad debe de ser el proceso más antiguo que existe en la función de seguridad de las compañías. No pierde vigencia, siempre está presente en todas las conversaciones de los responsables de seguridad porque es una forma palpable de demostrar que el Guardia está haciendo sus cosas como corresponde, a su vez el responsable de seguridad o el dueño de la compañía de seguridad demuestra que sus operadores realizan su tarea en forma oportuna.


ree


Este proceso ha variado con el tiempo, en cuanto a la forma de registrar la actividad. Inicialmente, los guardias se trasladaban con un reloj checador, que mediante una llave que se encontraba en el lugar, registraba que estaba ahí. El tiempo pasó y luego surgieron los bastones de control de ronda electrónicos, donde a través de botones de NFC registraba la información que debería ser descargada, después cuando se conectaba ese bastón a una computadora.


 Actualmente, existen aplicaciones y Software dedicadas a esto, Aunque existen empresas de seguridad que aun el registro de control de rondas lo hacen en una planilla a papel, lo que evidentemente, no da la certeza de que se cumple cómo se debería cumplir este tipo de actividades.


 Para los que hemos hecho guardia alguna vez, sabemos que al principio  de las actividades nos comprometemos con la función y realizamos las rondas como corresponde, pero a medida que pasa el tiempo y no nos controlan, tendemos a disminuir la frecuencia y la calidad de nuestras recorridas.


 Hoy en día el gran desafío para las personas que realizan sistemas de control de rondas, es evitar que el guardia realice acciones para evadir su función y convertirse en robots que pasan por un lugar sin hacer lo que deben de hacer, que es verificar las condiciones de seguridad del lugar 


ree

Ventajas

Existen sin duda una serie de ventajas que se ven reflejadas en la seguridad, como por ejemplo prevención de riesgos relacionada con la intrusión, que a su vez este riesgo puede generar otro tipo de riesgos. Ayuda a detectar condiciones inseguras y la que considero más importante, es que los guardias pueden controlar procesos internos de la compañía que son fundamentales para la operación, como por ejemplo temperaturas de contenedores refrigerados, encendido de bombas o máquinas relacionadas con los productos, niveles de combustible en tanques de surtidores, etc. entre otras funciones.


Sistemas de control de rondas

Evidentemente, debería de existir una serie de controles para que esto sea efectivo, pero no solamente enfocado al cumplimiento, sino que también para demostrar de que el Guardia Realmente está haciendo su trabajo.  Para ello es fundamental contar con un sistema de control de rondas que pueda registrar y exportar información de cumplimiento

ree

Un buen sistema de control de rondas debe de tener dos tipos de registro. El primero son los registros que realiza el guardia de seguridad y segundo son los registros que recibe y realiza el centro de operaciones. Además, debe de registrar cierta información que se traduzca digitalmente en gráficos estadísticos y KPI.


Una buena APP debe de avisar al Guardia cuando deberá comenzar a hacer su ronda con un tiempo de anticipación que debería de ser configurable.  De forma muy clara, debe de aparecer en su teléfono celular para que no haya confusiones de cuáles son los puntos que debe de recorrer.



ree

El sistema de detección o verificación que el Guardia se encuentra en ese lugar puede variar, (QR, NFC, RFID, etc.)  pero lo importante debe de ser que exista una geo cerca para que el guardia únicamente pueda marcar presencia en ese lugar preciso, y no fuera del mismo o en la portería o en su casa

El sistema de control de ronda debe tener la posibilidad de que se pueda hacer un formulario digital con inconsistencias o incidencias que se presenten en el punto que está controlando, con información de ubicación, cuál es la incidencia, fotografía y si se puede, complementar con un audio o un video.


A su vez, el centro de control debe de recibir la información de que el Guardia aún no ha comenzado a hacer su rondín, cuando lo termina o cuando lo comienza, dependiendo de la configuración que esté realizada en la plataforma.

 Por supuesto que esta información debe ser resguardada en la plataforma con la posibilidad de exportar en Excel, exportar la información en PDF y poder filtrar por servicio, por Guardia, por hora o la información que sea necesaria para poder ser enviada al cliente final.


Si bien el control de ronda es un proceso de importancia dentro de los de las acciones que cumplen las empresas de seguridad, en mi opinión personal, es un proceso más que debe de estar registrado en el centro de monitoreo, conjuntamente con informe de incidentes, registro de Novedades, pases de salida bitácoras de caseta y muchísima información más que complementa un panorama general de las condiciones de seguridad de la compañía.


Y tu equipo, ¿cómo hace el control de rondas?


 
 
 

Comentarios


VEA

CONSULTORES

MEXICO

HORARIO

Lun a Vier: 9AM to 7PM

Sabado: 9AM to 1PM

Domingo: Cerrado

contact us

Cancún - México

 

Mail: info@veaconsultores.com

Tel: (+52) 998 743 7105

Menu

Home

Acerca de

Uso rudo

Contacto

bottom of page